• Inicio
  • Plenarios RedIAP
  • RedIAP
    • Historia y normativa
    • Autoridades
    • Encuentros
  • Noticias
  • Formación
  • Cooperación
  • Vinculación
  • Contacto

Formación

Organizar actividades de formación para contribuir al enriquecimiento profesional del personal de las áreas de Prensa y Comunicación de las instituciones universitarias es uno de los objetivos constitutivos de RedIAP. 

Ver detalles »

Cooperación

La mejora continua en la comunicación de las actividades de las universidades públicas, generando mecánicas de coordinación, difundiendo materiales informativos y proponiendo políticas colaborativas, proyectos cooperativos e intercambios profesionales, son objetivos constitutivos de RedIAP.

Ver detalles »

Vinculación

RedIAP tiene como fin desarrollar vínculos con otras redes y comisiones interuniversitarias, y con actores externos de carácter local e internacional, con el fin de potenciar las acciones de comunicación del sistema universitario argentino.

Ver detalles »

Concurso Federal de Periodismo Científico

La Agencia I+D+i convoca a periodistas especializados/as, con experiencia verificable en Ciencia Tecnología e Innovación (CTI) a presentar notas centradas en la temática COVID-19 en formatos gráfico, radial o audiovisual. La realización de esta iniciativa cuenta con la colaboración de la Red Interuniversitaria de áreas de Prensa y Comunicación del CIN (Consejo Interuniversitario Nacional).

Segundo Plenario Anual de RedIAP 2021 - UNLaR

El lunes 29 de noviembre se realizó el Segundo Plenario de la Red Interuniversitaria de Áreas de Prensa y Comunicación Institucional (RedIAP),  en forma virtual con sede en la Universidad Nacional de La Rioja. 

LA UNI EN RED: Diálogos Universitarios en Tecnopolis

Desde RedIAP te invitamos al ciclo LA UNI EN RED: Diálogos Universitarios en Tecnopolis, que organizamos con el respaldo de la la Comisión de Comunicación y Medios del CIN (Consejo Interuniversitario Nacional), en el stand de la Secretaría de Políticas Universitarias en Tecnópolis, del 15 de octubre al 10 de diciembre. 

Memes, influencers y TikTok: nuevas formas que explora la ciencia para comunicar

*Nota escrita por Claudio Campanari para Agencia Télam

"Tanto la producción como la divulgación de la ciencia no pueden estar desconectadas de las prácticas culturales de los públicos", afirmó a Télam Malvina Rodríguez, coordinadora ejecutiva de la Red Interuniversitaria de Áreas de Prensa y Comunicación (Rediap).

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

© 2019 - Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)

(54 11) 5217-3101 - Ecuador 871 - Piso 4 - C1214ACM - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina

Desarrollado por SIU - Sistema de Información Universitaria